Portada1
Hoy es: 05-02-2025
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
CULTURA Los 25 años de Cosquín Rock: preparativos del festejo de una edición aniversario
06/01/2025 | 99 visitas
Imagen Noticia
El festival Cosquín Rock, uno de los encuentros musicales más importantes de la Argentina, cumple 25 años. Desde sus orígenes en la tradicional Plaza Próspero Molina a las multitudinarias jornadas en el Aeródromo de Santa María de Punilla, se convirtió en uno de los más más convocantes a nivel nacional e internacional, una cita obligada de cada verano en Córdoba.
Este año se hará los días 15 y 16 de febrero, con una grilla que es una combinación de regresos históricos y talentos emergente, con más de 100 artistas en 7 escenarios. Por ejemplo Los Piojos, No Te Va Gustar, Divididos, Airbag, Ratones Paranoicos, Babasóncos, Skay y Los Fakires, Las Pelotas, Nicki Nicole, Wos, Luck Ra, Dillom, Catr7el y Paco Amoroso.
Cosquín Rock 2025 se llevará a cabo los próximos 15 y 16 de febrero en el aeródromo de Santa María de Punilla.Cosquín Rock 2025 se llevará a cabo los próximos 15 y 16 de febrero en el aeródromo de Santa María de Punilla.
También estarán Los Auténticos Decadentes, Guasones, Emanuel Horvilleur, Turf, Los Tipitos, Massacre, El Mató a un Policía Motorizado, Conociendo Rusia, Peces Raros, La Delio Valdez, Cruzando el Charco, Bandalos Chinos, Fer Ruiz Díaz, Silvestre y La Naranja, Winona Riders y El Plan de la Mariposa, entre otros.

Un poco de historia
Cosquín Rock es el festival de rock con más historia del país. Sus 24 ediciones consecutivas lo posicionan como uno de los eventos más convocantes de Argentina y Latinoamérica.
El festival Cosquín Rock se lleva a cabo desde 2001 y esta edición tendrá una grilla muy especial. Foto de prensaEl festival Cosquín Rock se lleva a cabo desde 2001 y esta edición tendrá una grilla muy especial. Foto de prensa
Originalmente, sus primeras ediciones se realizaron en la mítica Plaza Próspero Molina, en la ciudad de Cosquín, donde se hace el festival de folklore. Con el crecimiento de convocatoria y la diversidad de actividades que acompañan al festival, se mudó, en primera instancia, a la Comuna de San Roque y posteriormente, al Aeródromo de Santa María de Punilla, donde se lleva a cabo actualmente.
Según contó a Clarín su histórico organizador José Palazzo, "Cuando empecé, nunca soñé con la edición 25. ¡A lo sumo, cuando hice la primera soñaba con poder hacer una segunda! También hubo muchas ediciones donde bajé los brazos, terminé con una resaca impresionante y decía que no lo iba a hacer más".
José Palazzo, organizador del Cosquín Rock desde sus comienzos en 2001 en la ciudad de Cosquín. Foto de prensaJosé Palazzo, organizador del Cosquín Rock desde sus comienzos en 2001 en la ciudad de Cosquín. Foto de prensa
Al hacer memoria, las anécdotas se disparan una detrás de la otra: "Hice la edición 2005, que fue la post-Cromañón, la otra donde Charly García llegó un montón de horas tarde, y una en 2002 donde tuvimos mucha violencia en las calles. Pero me enamoré mucho con el proyecto. El equipo es muy grande, y me encanta todo lo que tiene que ver con la curación y la preparación de la grilla. Creo que a partir del 2003 me imaginé que podía haber varias ediciones, no sé si 25, pero sí me imaginé muchas. ¡Y hoy con la 25 en marcha, ya estoy pensando en la del 2026!", dice Palazzo.
-¿Para esta edición de los 25 años no te tentó hacer tres fechas?
-¡Nos tentó muchísimo! El problema que teníamos es que Carnaval está en marzo y nos parecía que el Cosquín siempre fue en febrero, por un montón de cuestiones, como las vacaciones y que todavía no empezaron las clases. Hay muchos chicos de colegio primario y secundario que todavía van con sus padres. También nos parecía desleal pasar a marzo, donde está un festival "primo" como el Quilmes Rock y otro primo como el Lollapalooza. No queríamos plantear la opción y que la genet tuviera que elegir entre uno y otro. Por eso el tercer día quedó descartado.
Una edición especial
Para armar la grilla de artistas de esta edición 2025, el equipo de producción del Cosquín Rock está trabajando hace casi un año. La idea no sólo era hacer algo especial, sino desquitarse por el fallido festejo de los 20 años en 2020, cuando la pandemia dejó todo trunco.
Una vista nocturna del inmenso predio del festival Cosquín Rock. Foto de prensaUna vista nocturna del inmenso predio del festival Cosquín Rock. Foto de prensa
Palazzo recuerda que, "Planeamos toda una cosa maravillosa, que inclupia hacer el Cosquín Rock en Buenos Aires en octubre y durante todo el año por todo el país. Se llamaban "desembarcos" y habíamos conseguido los sponsors para hacerlo en Cataratas del Iguazú y Ushuaia".
Y reflexiona: "De esa experiencia nos dimos cuenta que la locación tiene muchísimo que ver con el Cosquín Rock, por la peregrinación, el viaje y las montañas. Vimos que una versión urbano podía existir, pero no en Argentina, y ahí empezamos a armar la versión internacional, que ya se hizo en Chile, México, Uruguay, Paraguay, Perú, Colombia, Miami y España".
-¿Hicieron un balance y repaso de las 24 ediciones anteriores?
-Pensamos mucho en el rock argentino y en qué huella dejó el festival, porque desde el 2001 hasta el 2024 pasaron un montón de cosas, como las bandas que dejaron de existir y volvieron ahora, como Los Piojos. También hay muchos artistas nuevitos que no habían nacido cuando se hizo el primer Cosquín Rock.
José Palazzo en su oficina de producción del recitales y el festival Cosquín Rock. Foto de prensaJosé Palazzo en su oficina de producción del recitales y el festival Cosquín Rock. Foto de prensa
-Ahora van a tener a Los Caballeros de la Quema, que en el 2001 ya estaban separados.
-Exactamente. Nosotros nos planteamos primero intentar que estén todos los artistas de rock argentino. De hecho, si te fijás en la grilla, me parece que los faltantes son clásicos como Calamaro y Fito, pero ninguno podía por problemas de agenda. Tanto nosotros como ellos hicimos todo lo posible para que estuvieran.
También están todos los nuevos artistas, y por ejemplo cerramos a Ca7riel y Paco en abril, y desde entonces tuvieron un crecimiento exponencial desde el Tiny Desk. Hoy estoy haciendo un festival que tiene 16 artistas que hicieron estadios de fútbol en Capital. La grilla representa a nuestro rock en su totalidad, y eso lo ha reconocido la gente. ¡Vendimos 40 mil entradas sin anunciar la grilla! Eso nunca nos había pasado, ¡jamás! Es un reconocimiento al trabajo y hace que uno se sienta contento.
-Hay un homenaje a Pappo.

-Sí. Miguel "Botafogo" Villanova tuvo una idea maravillosa que fue armar la banda original de Pappo, con él, Nico Rafetta, Julie Ruth y Luis Robinson, con Celeste Carballo en la primera voz. Así que también es el reconocimiento de una mujer que cantaba rocanrol cuando yo era pendejito.
-¿Queda alguna sorpresa por anunciar?
-No. Está cerrado. Había algunos que no se podían anunciar porque tenían un show importante en Capital antes de fin de año, como los Ratones. La verdad que va a ser muy difícil para el público ver todo, porque van a tener que elegir. Pero gracias a Dios habrá público para todos.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Arranca la Fiesta del Chamamé: conocé la grilla día por día
Desde el 17 al 26 de enero, grandes figuras del chamamé y la música popular regional se presentarán en el emblemático Anfiteatro Cocomarola. La agenda completa.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cartelera de Recitales: Los shows en Buenos Aires y en toda la Argentina
Se está realizando el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, Córdoba.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cartelera de Recitales: Los shows en Buenos Aires y en toda la Argentina
Se está realizando el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, Córdoba.
» Leer más...
Imagen Noticia
Murió el cantante y compositor argentino Leo Dan
Tenía 82 años. Su fallecimiento fue confirmado en sus redes sociales, donde invitaron a “celebrar su amor, su música y su vida”.
» Leer más...
Imagen Noticia
Arranca el Taragüí Rock y hay colectivos gratis para llegar: ¿De dónde salen y a qué hora?
El evento tendrá lugar este sábado 9 y domingo 10 de noviembre en el Corsódromo Nolo Alías ubicado sobre ruta 12 kilómetro 1028.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO-GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PAIS
  • PODER LEGISLATIVO NEA
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra